Fisioterapia Invasiva
¿Qué es la fisioterapia Invasiva
La fisioterapia invasiva consiste en el conjunto de técnicas percutáneas para tratar el tejido lesionado, estimular y/o regenerar el mismo. El objetivo de la fisioterapia invasiva es proporcionar otras herramientas de trabajo para
ofrecer al paciente excelentes resultados en las diferentes afecciones que padezca.
Algunos ejemplos de Fisioterapia Invasiva son:
● Punción Seca
● Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI)
● Neuromodulación

Punción Seca
La técnica de punción seca consiste en estimular mediante el efecto mecánico de la aguja unos puntos gatillo localizados en el tejido muscular. Permite liberar la tensión de estos puntos mediante la acción mecánica de dichas agujas, además de unos pequeños cambios en el microambiente del tejido, solucionando el problema.
Neuromodulación Percutánea Ecoguiada:
La neuromodulación es una técnica novedosa que permite al operador trabajar prácticamente cualquier parte del cuerpo a través del sistema nervioso central y/o periférico. Mediante la introducción de una ligera corriente a través de una aguja cercana al nervio diana, conseguiremos modificar parcialmente la información sensitiva y motora de dicho nervio.


Técnica E.P.I
La electrólisis consiste en estimular un tejido dañado mediante una aguja por la que introducimos una corriente galvánica. Este tipo de corrientes tan singulares provocará unos cambios en el microambiente del tejido, inhibiendo sustancias proinflamatorias y provocando una respuesta inmune reactiva que regenerará el tejido.
La fisioterapia invasiva se utiliza en casos complejos o crónicos, y siempre es realizada por profesionales especializados, como médicos o fisioterapeutas con formación avanzada. Su objetivo es proporcionar alivio rápido y duradero, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades cotidianas o deportivas de manera más efectiva.