Fisioterapia Invasiva

¿Qué es la fisioterapia Invasiva

La fisioterapia invasiva es una rama de la fisioterapia que incluye técnicas y procedimientos médicos que requieren la introducción de un instrumento o sustancia en el cuerpo del paciente. Estas técnicas suelen ser utilizadas cuando los métodos no invasivos no han sido suficientes para aliviar el dolor o mejorar la función física.

 

Algunos ejemplos de fisioterapia invasiva son:

 

  • Infiltraciones: Inyecciones de medicamentos, como corticosteroides o plasma rico en plaquetas (PRP), en áreas dolorosas o inflamadas para reducir el dolor y la inflamación.
  • Bloqueos nerviosos: Inyecciones de anestésicos locales en zonas específicas para desactivar el dolor de manera temporal.
  • Procedimientos mínimamente invasivos: Como la punción seca o la aplicación de técnicas quirúrgicas mínimas para tratar trastornos como el síndrome del túnel carpiano.
Punción-seca

Punción Seca

La punción seca es una técnica avanzada de terapia muscular que alivia eficazmente el dolor y mejora la función al reducir la tensión muscular y aumentar la movilidad. Es especialmente efectiva en el tratamiento de dolores crónicos y lesiones deportivas, acelerando la recuperación de nuestros pacientes.

Neuromodulación

La Neuromodulación es una tecnología que utiliza la guía ecográfica para localizar con precisión las vías nerviosas. Este enfoque preciso asegura una efectiva neuromodulación, lo que conduce a una significativa reducción del dolor y mejora los resultados funcionales.

neuromodulacion percutanea ecoguiada 1 Fisioterapia Invasiva
WhatsApp Image 2024 12 20 at 19.47.26 Fisioterapia Invasiva

Técnica E.P.I

La técnica E.P.I. (Estimulación Percutánea Intramuscular) es una modalidad de fisioterapia que utiliza agujas especiales para estimular puntos específicos del músculo y los tejidos blandos. Esta técnica se basa en el concepto de liberar puntos de tensión, mejorar la circulación sanguínea y reducir el dolor.

Fisioterapia Neurológica

La fisioterapia neurológica se centra en ayudar a los pacientes con trastornos del sistema nervioso, como ictus, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y lesiones medulares. El objetivo es ayudar a los pacientes a recuperar el movimiento y las habilidades funcionales a través de ejercicios personalizados.

terapia-manual
readapatacion lesiones Fisioterapia Invasiva

Readaptación de Lesiones

La readaptación de lesiones es un proceso esencial en la recuperación después de una lesión. Es el momento en que el cuerpo se prepara para volver a las actividades diarias o deportivas de manera segura y efectiva.

La fisioterapia invasiva se utiliza en casos complejos o crónicos, y siempre es realizada por profesionales especializados, como médicos o fisioterapeutas con formación avanzada. Su objetivo es proporcionar alivio rápido y duradero, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades cotidianas o deportivas de manera más efectiva.